Ponemos a vuestra disposición este modelo. Recuerden:
1º Copien y peguen el texto en Word
2º Borren los espacios y modifíquenlo por sus datos
3º Impriman dos copias, fírmenlo y llévelo a una sede de la entidad, para que uno se lo queden ellos y otro (sellado con fecha) nosotros
4º Si en la entidad no nos lo quieren coger, envíenlo mediante burofax.
Les dejamos una explicación detallada de los tipos de afectados y lo que se puede hacer:
Pueden ponerse en contacto con nosotros en info@legalessinfronteras.com
MODELO
ENTIDAD FINANCIERA ____________
Asunto: Solicitud de suspensión /resolución del contrato de financiación por servicios con iDental
En ____________, a fecha de __________
D/Da. ____________________________, mayor de edad, provista de DNI ________________ y con domicilio a efectos de notificación en _____________________________________, de la ciudad de _________________________, con correo electrónico _______________ y con teléfono _______________________
Me dirijo a ustedes, como titular del contrato de financiación suscrito con su entidad, y vinculado, según lo dispuesto en el artículo 29.1 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, a un contrato de prestación de servicios con la clínica odontológica IDENTAL, constituyendo ambas relaciones jurídicas una única unidad.
No obstante, la clínica IDENTAL, ha incumplido sus obligaciones contractuales, en tanto que no ha prestando los servicios contratados, ni está realizando las prestaciones contratadas con la debida diligencia, dado que han cerrado todas las clínicas de esta cadena, y que en ningún caso se puede entender como situación sobrevenida o de fuerza mayor.
Por todo ello, he interpuesto la correspondiente reclamación extrajudicial tanto a la clínica dental como a las autoridades en materia de Consumo, sin que hasta el momento la empresa responsable de IDENTAL ni su aseguradora haya emitido una resolución satisfactoria.
De conformidad con lo expuesto, y persistiendo por parte de IDENTAL el incumplimiento del tratamiento acordado, y sin que por razones de salud pueda demorarse el mismo ni seguir retrasándose, debe entenderse resuelto dicho contrato de prestación de servicio con IDENTAL, lo que conlleva, según lo dispuesto en los artículos 26.2 y 29.3 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, que deba igualmente resolverse el contrato de financiación vinculado a dicho servicio.
La determinación de la suspensión o de la resolución del contrato de prestación de servicios con IDENTAL y, consecuentemente, el contrato de financiación por ir directamente ligado al mismo, dependerá de las concretas circunstancias personales y potencial riesgo a la salud que pudiera suponer el abandono de las obligaciones contractuales por parte de la empresa responsable de IDENTAL, así como de las medidas que la citada empresa pudiera acometer para restablecer la prestación de los servicios, de las que de momento, no se tiene noticia alguna, ni se espera al entrar en concurso la empresa en fecha de 15 de junio del 2018. Con lo que se calcula, que no cabe ningún tipo de restablecimiento de tratamiento y damos por concluido este contrato de prestación de servicios y de financiación del mismo.
Por lo indicado, y habiendo constatado un incumplimiento en la prestación de los servicios financiados, ahora reconocida, corresponde la inmediata suspensión del cobro de las cuotas por parte de su entidad financiera, mientras dure dicha situación y hasta que se resuelva la reclamación extrajudicial planteada. A su vez, solicitamos la completa devolución de los pagos efectuados por este crédito, al no haber cumplido el objeto del contrato de prestación de servicios.
Sirva este documento como requerimiento fehaciente previo a los efectos del art. 395.1 LEC, y quedamos a la espera de su respuesta con el ánimo de que haya una solución extrajudicial los más pronto posible, y como máximo en el plazo de dos meses desde la recepción de este escrito.
Por todo ello,
SOLICITO a esta entidad, que tenga por presentado el escrito y ante el incumplimiento del contrato de prestación de servicios por IDENTAL, al que está vinculado el contrato de financiación, procedan a la suspensión inmediata del mencionado contrato de financiación, paralizando el cobro de las cuotas correspondientes a la financiación hasta que se resuelva la reclamación presentada frente a IDENTAL. A su vez, solicitamos la completa devolución de los importes abonados en este contrato de financiación al no haber sido satisfecha su correspondiente contraprestación.
Fecha, lugar___________
Fdo.
Estoy muy agradecida. Por esta información
Buenos dias , en mi caso es que mi pareja ha echo el préstamo y yo soy la afectada, hemos terminado de pagar y sin que el Idental cumplieran con su parte . Me han dejado sin coronas, que son 8. He puesto la reclamación en consumo, denuncia en la Guardia Civil, cuál es el siguiente paso? Un saludo
El siguiente paso es que pida a la financiera la devolución del dinero (en su caso, debería borrar de este modelo las referencias a paralizar los pagos de las siguientes cuotas). Espere dos meses, no le harán ni puñetero caso, pero al cabo de dos meses, interponga una demanda civil para recuperar el préstamo. Le aconsejamos que durante estos dos meses pida abogado de Justicia Gratuita, en el caso de que se lo denieguen busque uno particular, pues en su caso también puede reclamar daños y perjuicios. Si entra en el enlace que hay más arriba lo explicamos con más detalle.
Hola. He enviado a la financiera el burofax, yo soy la titular de la financiación y mi pareja el afectado, le han dejado el tratamiento a medias y seguimos pagando. Hemos puesto demanda en mossos y consumo y enviado burofax para reclamar historial medico a la dirección que pusisteis DENTAL GLOBAL MANAGEMENT Cruz de Piedra 4 03015 Alicante hoy he recibido la certificación de entrega y dice no entregado por desconocido. Que debo hacer?
Respecto al historial, aunque ponga desconocido, según Registro Mercantil es el domicilio social que consta de la empresa. Parece ser que allí no queda nadie, y ese burofax te va ayudar a contradecir la tesis del seguro que tenderá a decir que el tratamiento está hecho. Ahora tú vas a poder demostrar en sede judicial que has hecho valer tus derechos como paciente y te lo han negado (lo han ignorado más bien), por lo que podrás acreditar más facilmente que no te han hecho absolutamente anda y que te devuelvan todo el dinero. El siguiente paso sería esperar los dos meses de margen para la entidad financiera, y el mismo día que se cumplan dos mese poner demanda judicial contra la financiera para la devolución del dinero, y contra el seguro de la clínica si hay daños en la salud.
Burofax a la financiera, y demanda.
Deseo la devolución del dinero que anticipe como préstamo para el arreglo de mi boca en idental.